Secundaria
26/11/2015 Andrés Arrojo Romero es médico de profesión, cuenta con 33 años de ejercicio de la profesión, y ha pasado estos últimos 9 años en el Colegio Los Robles Aravaca, del que es el actual médico.
Asisto al Colegio todos los días lectivos de 15:00 a 17:00 horas para atender las incidencias que puedan ocurrir, en su mayoría traumatológicas, aliviar cuadros agudos que ocurran durante el horario escolar y comunicar a las familias las incidencias que requieran su atención. También realizamos el reconocimiento médico de aquellos alumnos de los cursos que corresponda, ya que éste se realiza en cursos alternos y previo consentimiento del mismo por los padres de los alumnos. Otra de mis actividades es dar algunas charlas, requeridas por los profesores, sobre temas relacionados con la medicina y la educación. Estas charlas son conjuntas con la orientadora escolar del Centro. En último lugar y gracias a Dios, con escasa frecuencia, atender los problemas colectivos que nos indica la Comunidad de Madrid, sobre epidemias o patologías que puedan afectar al régimen escolar.
Creo que los padres sí son conocedores de mi existencia ya que se les pide permiso para realizar el reconocimiento de los alumnos, suelen recibir mi llamada o escrito en aquellos casos en los que considero deben autorizar o recomiendo algún tratamiento.
La salud de los alumnos es buena en un porcentaje alto, lo que facilita mi labor. Hoy en día las familias siguen con responsabilidad, la educación, formación y salud de sus hijos y éstos son atendidos con frecuencia por sus pediatras y médicos de familia.
Desde mi punto de vista,sí es una asignatura pendiente. Si bien el principal medio de educación de la persona debe ser la familia, el niño pasa un número grande de horas del día en el Colegio, y éste debe ser un lugar de ayuda para dicha formación. La persona se tiene que educar en todas las pautas de la vida: intelectual técnica, intelectual humana y cuidado y atención de su persona, ya que de un buen estado de salud, depende el tener capacidad y encaje de las otras disciplinas. En el Colegio tenemos la suerte de entender este problema y por medio de los tutores y orientadores se los facilitan charlas y contactos con profesionales para que sepan afrontar problemas con las drogas y alcohol (también droga), comportamiento ciudadano y educación sexual.
Los padres, como principal motor educativo de sus hijos, son informados puntualmente de cualquier tipo de problemática que surja en el Centro y bien personalmente o en reuniones colectivas pueden y deben aportar soluciones que sirvan para corregir dichos problemas, para que entre todos logremos una buena madurez y formación del alumnado.
Dos son los tipos de enfermedades o incidencias más frecuentes en el Colegio. Uno el cultivo de los viriasis que se trasmiten con más facilidad en colectivos. La otra los accidentes derivados de las actividades deportivas y juegos colectivos.
Fuente: Colegio Los Robles |