Primaria
19/12/2016 Siempre ha sido un orgullo para nosotros, ver, como año tras año, se escolarizan alumnos nuevos en el colegio que son hijos de antiguos alumnos
![]() 1P-Buenos días Zacarías, en primer lugar, nos gustaría conocer tus responsabilidades o competencias como Director Técnico.
R- Soy responsable, como Director Ténico de Infantil y Primaria, de que todolo relacionado con la educación este bien organizado y coordinado, vaya bien.
2P- El pasado curso decidisteis ampliar la oferta del colegio a infantil 2 años ¿Qué os llevó a tomar esta decisión?
R- Siempre hubo familias que tienen hijos en el colegio en distintos Niveles que tienen algún hijo pequeño y no lo escolarizan hasta la edad de 2 asño, está durante todo ese tiempo en casa y deciden su escolarización en el último curso del primer nivel de 0 a 3 años y lo han de hacer en una Escuela Infantil distinta a la nuestra por no contar nosotros con este Ciclo. Año tras año las familias nos han insistido en que abriésemos una unidad más, la de 2 años, para dar respuesta a sus peticiones. Lo que ha sido un reto (montar la unidad de 2 años) para nosotros, se ha comvertido en toda una ilusión.
3P- Este año celebráis el 40 aniversario del colegio, eso quiere decir que niños que entraron con 3 años al colegio, ya son padres y traen a sus hijos al colegio Los Robles. ¿Cómo se siente esa situación?
R- Siempre ha sido un orgullo para nosotros, ver, como año tras año, se escolarizan alumnos nuevos en el colegio que son hijos de antiguos alumnos y que entran a formar parte de nuestra Gran Familia, “ Familia de Los Robles” Son alumnos que les vemos crecer en todos los aspectos , físicamente, intelectualmente y sobre todo en formación en Valores, esos que son imprescindibles en la avida y esos valores que les hacen ser alumnos de los Robles.
4P-El colegio los Robles es un colegio cercano a las familias, pero en infantil y primaria esa necesidad de cercanía quizá sea aún mayor. ¿Tienen las familias un fácil acceso al director técnico? ¿Cómo te organizas la agenda para poder estar en tantas cosas a la vez?
R- El colegio Los Robles es, por excelencia, un colegio Cercano y familiar. Esto viene motivado, principalmente, por el material humano que lo compone y por ser un colegio de doble línea, lo que ayuda a que todos los alumnos conozcan a todos los profesores y todos los profesores conozcamos a todos los alumnos. Por tanto, el colegio los Robles no es un colegio grande pero sí, es un Gran Colegio. Por todo ello, las familias tienen un fácil acceso al director siempre y cuando lo necesiten, las puertas de su despacho están abiertas, previa petición de hora en secretaría.
5P- También das clases, imagino, ¿En qué nivel y que asignaturas?
R- Doy matemáticas en 4 de Primaria
6P- Si tuvieras que definir en pocas palabras las características o diferencias más importantes del colegio Los Robles ¿Cómo lo definirías?
R- El colegio los Robles, se diferencia de los demás por muchas cosas, quizás, yo resaltaría de entre todas, el grado de familiaridad que existe entre todos los miembros de la comunidad educativa. Los alumnos no son un número en nuestro colegio, los conocemos, nos conocen y se pueden dirigir a nosotros, no solo los alumno sino también los padres, sin ningún problema ante cualquer inquietud que tengan.
7P- Este año habéis incorporado algunas novedades en la escuela Infantil, ¿Dime cuales?
R- Se ha creado la clase de DOS años, y su ratio no pasade 15 alumnos, aunque según normativa se permite que sean hasta 20. La reducción de ratio por parte del colegio, es debido a querer dar mejor servicio y atender sobre todo a las familias que ya tienen algún hijo más en el Centro y facilitarles la unificación familiar.
8P- El Eco-Huerto es uno de los aspectos diferenciales de la escuela. ¿Qué actividades realizan los pequeños en él y que objetivos buscáis?
R- En el Eco-Huerto se realizan actividades y talleres medioambientales. Sirve para inculcar valores de respeto hacia la naturaleza. Sirve como lugar muy importante para el afianzamiento de determinados conceptos de distintas materias (matemáticas, C. Naturales o C. sociales ) sirve también, como recurso de aclaración de conceptos de lo visto en clase en Inglés, ahora en Castellano.
Fuente: Colegio Los Robles |